Recientemente hemos podido probar el último dispositivo anticaídas deslizante de la marca italiana CAMP SAFETY. El Goblin, que así es como se llama, es un dispositivo certificado según las normas EN 353.2 y EN 12841 A/B.
Recién sacado de la caja, el Goblin sorprende por un diseño compacto y con buenos acabados: es pequeño en la mano y bastante ligero. El mecanismo de apertura del dispositivo se realiza mediante presión de un botón que permite abrir los platos para introducir la cuerda, todo muy sencillo e intuitivo.
Funcionamiento
El Goblin funciona mediante un mecanismo de bloqueo similar al de otros dispositivos que podemos encontrar en el mercado, como el Rocker o el RED (cuyo artículo publicaremos próximamente): por “pinzamiento de la cuerda”. En las pruebas que realizamos, el dispositivo nos permitió realizar descensos a bastante velocidad sin sufrir bloqueos, si bien, cuando apurábamos los límites de lo razonable o bien cuando directamente nos “dejábamos caer” sobre él, se bloqueaba inmediatamente cumpliendo con su función. También cuenta con un botón que permite bloquear el aparato en cualquier punto de la cuerda así como utilizarlo como bloqueador (EN 12841 B).
El mecanismo de levas diseñado por CAMP permite ascender de manera limpia sin que se formen combas peligrosas en la cuerda. En cuanto al descenso, si lo utilizamos conjuntamente con un elemento de amarre o un absorbedor (no obligatorio) funciona como los citados Rocker y Red: si no se encuentra situado por debajo del usuario, esto es, “colgando” del elemento de amarre, no baja. Otros dispositivos como el ASAP de Petzl o el Red de ISC han solucionado este problema con diferentes enfoques: el primero mediante un complejo sistema de rueda giratoria que se bloquea por la fuerza centrífuga generada durante una caída. El Red por su parte lo consigue utilizando un sistema similar al del Shunt, tirando de un cordinillo durante el descenso. Recordemos que otros modelos no ofrecen solución alguna.
El fabricante italiano por su parte ha ideado un sistema a la vez sencillo y extremadamente eficaz: conectar el Goblin a su Rope Surfer. Se trata de un elemento de amarre (certificaciones EN 354 y EN 795 B) equipado con una gomita tipo String: esta goma coloca el mosquetón que conecta el Goblin al amarre en una posición que, por un lado, permite descender con el dispositivo en una posición más alta (aunque no tanto como con el Red y el ASAP) y por otro evitar molestos bloqueos durante el descenso. Fácil y eficaz. ¡Lástima que haya que adquirir este elemento aparte!
En definitiva, si buscas un anticaídas deslizante económico, que funcione de manera suave y que sea compacto, esta puede se una buena opción.
FICHA TÉCNICA:
Modelo: Goblin
Marca: CAMP SAFETY Italy
Tipo de dispositivo: anticaídas deslizante
Cuerdas compatibles: EN 1891 tipo A 10<Ø<11 mm
Certificaciones:
EN 12841 A Max 120Kg 10<Ø<11 mm
EN 12841 B Max120Kg 10<Ø<11 mm
EN 353.2 Max120Kg 10<Ø<11 mm
Rescate: Max 200Kg 10<Ø<11 ANSI/ASSE Z359.1-2007 Max 136 kg – 300 lbs
Peso: 280 g
Desde Granvertical queremos agradecer la colaboración de SACID KORDA’S, distribuidor de Camp Safety en España
Una respuesta a «Probamos el CAMP Goblin»
Intetesante los aportes q nos ayudan a tener un abanico mas amplio de conocimiento