Ayer mismo recibimos el nuevo modelo de anticaídas deslizante de la marca Petzl, el ASAP LOCK , junto al también nuevo ASAP’SORBER. Las ganas de utilizarlo nos podían y aprovechando la sesión de entrenamiento para el Petzl Rope Trip lo probamos.
En este artículo se ven reflejados los resultados del ASAP LOCK, tanto en entorno controlado como en situación real.
NOTA IMPORTANTE: Desde Granvertical queremos aclarar que nuestros tests no tienen (ni pretenden tener) base científica alguna en relación con las especificaciones técnicas de los productos. Sólo expresan una opinión personal sobre la experiencia de uso desde el punto de vista del usuario final.
FICHA TÉCNICA
Modelo: Asap Lock
Marca: Petzl
Tipo de dispositivo: Anticaídas deslizante para cuerda
Cuerdas compatibles: EN 1891 A, ∅ 10 – 13 mm
Certificaciones: CE 0082; EN 12841: 2006 A; EN 353-2
Material de fabricación: Aleación de aluminio (cuerpo y brazo), acero inoxidable (rueda y manilla) y plástico (gatillo, botón de bloqueo y parte superior de color negro)
Peso: 425g
Primeras impresiones
Cuando lo sacamos de su caja observamos que la manilla viene desmontada, y con una llave allen para montarla sobre el nuevo Asap’sorber.
La primera impresión es la de un dispositivo pesado, 425g frente a los 350g, pero cuando le sumamos los 77g del mosquetón del modelo anterior observamos que el peso es el mismo. Lo que está claro es que comparando el Asap con el modelo anterior, sin mosquetón, se nota que este nuevo modelo es más pesado.
Analizándolo de cerca observamos una rueda dentada con una fuerza al giro mucho mayor que su antecesor, y nos preguntamos si deslizará cuando ascendamos y la cuerda sobrante por debajo tenga poco peso. Cuál es nuestra sorpresa cuando comprobamos que en el ascenso no es necesario que la rueda gire, sino que funciona como un bloqueador tipo Croll o puño, lo que hace que deslice en el ascenso perfectamente.
Tal y como habíamos comentado anteriormente, la rueda tiene una fuerza de giro mayor, lo que hace que en el descenso siempre este tenso el asap’sorber, evitando así que el Asap se deslice hacia abajo cuando se hace viejo.
El mecanismo de apertura es muy parecido al de un croll o un puño, a diferencia que el gatillo es doble, pensamos que por mayor seguridad.
La manilla de acero inoxidable báscula dependiendo de si estamos ascendiendo (lo que hace que deslice perfectamente) o descendiendo (tira del Asap hacia abajo) en el descenso. La ventaja de esta manilla es que ya no es necesario desconectarlo del Asap’sorber, por lo que se suprime el riesgo de que se nos pueda caer.
¿Cómo funciona?
Ascenso
Lo primero que observamos es la facilidad a la hora de instalarlo sobre la cuerda, no hace falta abrir ningún mosquetón como en el modelo anterior. Para ello solo es necesario abrir el doble gatillo de plástico, para introducir la cuerda sobre este como si de un bloqueador se tratase.
Cuando comenzamos el ascenso observamos que la manilla metálica bascula hacia la parte superior y el anticaídas desliza muy bien por la cuerda, ya que la rueda no necesita girar como en el modelo anterior. Desliza como un bloqueador, y la rueda funciona como la leva de un croll o puño. No obstante, sí que observamos que tiende a crear una comba en la cuerda, especialmente en los primeros metros del ascenso, lo que obliga a ajustar el dispositivo una y otra vez hasta que se alcanza suficiente altura. En este aspecto el modelo anterior se muestra superior.
Descenso
En el descenso por cuerda observamos que el anticaídas siempre se queda en la parte alta, debido a que la rueda no gira tan suavemente como en el modelo anterior, lo que hace que en caso de caída, esta sea muy pequeña al tener el Asap’sorber tenso.
Llega el turno de probar el bloqueo simulando una caída, y cuál es nuestra sorpresa al comprobar que bajando lo más rápido posible con el descensor ID, salta antes el sistema antipático que el bloqueo del ASAP. Para ello lo probamos de nuevo, pero esta vez pulsando el botón de la palanca del ID, anulando así el sistema antipánico y vemos que si que funciona el bloqueo del ASAP.
Esto nos da la ventaja de no tener que estar atentos a esas bajadas que hacemos un poco rápidas, en las cuales se nos bloquea el Asap y tenemos que subir un poco para desbloquearlo.
Bloqueo
Dispone de un botón de bloqueo que cuando la deslizamos bloquea la rueda giratoria, consiguiendo así que el ASAP no pueda continuar deslizando. Este sistema es muy útil cuando paramos a realizar un trabajo a cierta altura, o por ejemplo si queremos trabajar en un borde de una cubierta.
Cuando el ASAP se encuentra bloqueado con el botón, este sí que te permite el ascenso, pero no el descenso, ya que la rueda está bloqueada, pero para subir no necesita girar.
Nos gusta
Perfecto deslizamiento en ascenso, evitando que se formen combas
Rapidez, seguridad y comodidad de instalación sobre la cuerda
Bloqueo por aceleración (no sensible)
Giro de rueda en descenso.
Diseño y calidad general
No nos gusta
Tamaño
Volumen de la manilla
Conclusión
Nos hemos dado cuenta de que Petzl ha hecho unos cambios muy buenos en el ASAP, consiguiendo así solucionar algunos de los problemas que tenía el anterior modelo, como el peligro e incomodidad de que se cayera al tener que abrir el mosquetón, o que se bajase constantemente cuando la ruedecilla se hacía vieja por el USO.