El fabricante alemán Skylotec saca al mercado uno de los descensores profesionales más novedosos de los últimos años. Más compacto y ligero que la mayoría de sus competidores, el Sirius cuenta con numerosas funciones y características que mejoran la seguridad y la experiencia de uso: palanca automática y manejable a distancia, leva antidesbloqueo de palanca,…
Elegir el anclaje adecuado para un sistema de protección contra caídas puede generar algunos quebraderos de cabeza; ¿se pueden usar anclajes sin norma EN 795? ¿Y sin marcado CE? ¿Puedo colgarme de una línea de vida? Como instalador, ¿debo entregar algún tipo de documentación? Ahí va una guía práctica para usuarios e instaladores.
Arquitectura singular
Recorrido fotográfico por algunos de los proyectos técnicamente más interesantes que hemos podido realizar a lo largo de los años donde el concepto de «trabajos verticales» cobra su verdadero sentido
Rigging: 8 sistemas de suspensión
Fraccionamientos, desvíos, desembragables, recuperables, tirolinas… La instalación de sistemas de suspensión para trabajos verticales es una de las tareas con mayor carga de responsabilidad que debemos acometer en el día a día: ahí van 8 ejemplos prácticos.
Review: CAMP Safety Giant
Como viene siendo habitual, en Granvertical nos gusta probar los nuevos cacharros que van saliendo al mercado y el Giant de la casa italiana CAMP Safety no iba a ser una excepción. Si te apetece un cambio y quieres sustituir el “conocido descensor amarillo” de siempre por una alternativa bien construida, versátil y eficaz, el…
Review: Petzl I’D S EVAC & I’D S 2019
Diez años después de la última actualización de su descensor estrella, Petzl lanza la tercera generación del I’D S con interesantes novedades y un nuevo miembro en la familia, el EVAC, un descensor pensado específicamente para la evacuación y la manipulación de cargas desde el anclaje. Hemos podido probar ambos sobre el terreno y éstas…
Anticaídas deslizantes: guía de compra
El uso del anticaídas deslizante en trabajos verticales está regulado por ley y por tanto su uso es obligatorio. Sin embargo, aún cumpliendo la misma norma técnica, existen grandes diferencias de diseño entre los distintos modelos que podemos encontrar en el mercado, lo que da lugar a utilizaciones específicas. Ahí va un resumen de los…
Acaba de llegar a nuestras manos ‘Seguridad y Salud en Construcción. Análisis normativo y soluciones prácticas’, obra publicada por Ramón Pérez Merlos y José Antonio Sanz Miguélez que está llamada a ser la referencia en materia de prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción y en la que Granvertical ha tenido el honor de poder…
© Héctor del Campo ¿Por qué basta un punto de conexión cuando progreso por una línea de vida y en trabajos verticales hacen falta dos? ¿Puedo utilizar dos absorbedores en paralelo? ¿Por qué ahora es “obligatorio” usar dos placas multianclaje? Ahí va un intento de responder a estas y otras preguntas sobre el principio de…
Review: ISC D4 Pro
ISC Wales saca al mercado la versión Pro de su conocido D4, un descensor que destaca por su robustez, calidad de fabricación y, en esta nueva versión, una mejorada comodidad de uso. Lo hemos puesto a prueba en situación real y estas son nuestras conclusiones.
Cuando hablamos de la ventaja mecánica de un polipasto nos referimos al valor teórico que ofrece la configuración de poleas instalada. Sin embargo, la realidad es que la ventaja mecánica (en adelante VM) realmente obtenida es, en todos los casos, muy inferior al valor teórico ¿Cuánto exactamente? La respuesta fácil es ¡depende de muchos factores!,…
Si alguna vez has tenido que hacer una revisión de anclajes sabrás que es una tarea delicada que requiere un perfecto conocimiento de los dispositivos inspeccionados y que lleva implícito un alto grado de responsabilidad. Determinar con precisión que el anclaje que tienes entre manos ha sido instalado siguiendo las indicaciones del fabricante, soporta las…