Categorías
Material

10 novedades de material para 2018: lo que viene

En los últimos meses, las principales marcas del sector de los verticales han aprovechado el escaparate de las más importantes ferias sobre seguridad y prevención de riesgos laborales para presentar sus novedades para la temporada 2018. Ahí va un repaso de lo más interesante para todos los amantes de los cacharros, artilugios y demás aparatejos…

Categorías
+ Leído Material

Arneses para trabajos en altura: clasificación y usos

Elegir el arnés adecuado para cada situación que se pueda dar cuando se trabaja en altura es fundamental para poder hacerlo con seguridad. Arneses anticaídas, de asiento o integrales son algunos de los más utilizados a día de hoy. En este artículo repasamos las diferentes categorías, usos y limitaciones de los dispositivos de prensión del cuerpo contemplados en…

Categorías
Material

Equipo básico para trabajos verticales: guía técnica

© Héctor del Campo Un equipo de trabajo básico para trabajos verticales se compone de algo más que de una cuerda, un arnés y un descensor. Bloqueadores, anticaídas deslizantes, cabos de anclaje o incluso estribos y poleas son sólo algunos de los elementos imprescindibles para realizar trabajos aplicando técnicas de acceso mediante cuerda. También te puede…

Categorías
Material Normativa

Cascos para trabajos verticales: criterios de elección

© Héctor del Campo Llevas años escuchándolo hasta la saciedad: un casco adecuado para trabajos verticales debe cumplir con la norma EN 397. Utilizar un modelo fuera de esta norma o, peor aún, uno de escalada, está “prohibido” y es una grave irresponsabilidad. ¿Seguro? También te puede interesar Caídas sobre elementos de amarre sin absorbedor:…

Categorías
+ Leído Material Normativa

Inspección de EPI contra caídas de altura: guía técnica

© Héctor del Campo Conservar un equipo de protección individual en condiciones seguras para su utilización es un requisito legal ineludible. En este artículo repasamos los criterios de obligatoriedad y periodicidad, la figura de “persona competente”, así como algunas pautas para la correcta inspección de equipos textiles y metálicos de protección contra caídas de altura.…

Categorías
Material Técnica

Así falla un anticaídas deslizante sobre cuerda tensa

¿Sabías que muchos de los dispositivos anticaídas deslizantes para trabajos verticales son incapaces de detener una caída cuando la cuerda sobre la que actúan se encuentra en tensión? Esto es lo que se desprende de un estudio realizado a finales de 2012 por BARA, la asociación danesa de trabajos verticales, poniendo a prueba cinco conocidos modelos. También…

Categorías
Material Normativa

EN 12841: dispositivos de regulación de cuerda para trabajos verticales

Descensores, bloqueadores y anticaídas deslizantes son dispositivos de uso diario en trabajos verticales. En 2007, tras la aprobación de la norma UNE-EN 12841 Equipos de protección individual contra caídas. Sistemas de acceso mediante cuerda- Dispositivos de regulación de cuerda, muchos de los dispositivos aceptados y utilizados hasta entonces dejaron de tener relevancia y aceptación en…

Categorías
Material

Test ISC D4

Hace unos meses publicábamos una pequeña reseña sobre un nuevo modelo de descensor que, por su diseño y características técnicas, prometía bastante: el D4 de la marca galesa ISC. Desde Granvertical, siempre interesados en probar nuevos productos, nos pusimos en contacto con la marca galesa a través de su distribuidor en España para proponerles realizar una prueba…

Categorías
Material

Probamos el Petzl ASAP Lock

Ayer  mismo recibimos el  nuevo  modelo de anticaídas deslizante de la marca Petzl, el ASAP LOCK , junto al también nuevo ASAP’SORBER. Las ganas de utilizarlo nos podían y aprovechando la sesión de entrenamiento para el Petzl Rope Trip lo probamos. En este artículo se ven reflejados los resultados del ASAP LOCK, tanto en entorno controlado como…

Categorías
Material

VRigger, software para trabajos verticales

Para quienes no lo conozcáis, VRigger es un programa para SO Windows que ofrece la posibilidad de crear sistemas de poleas y rigging (montajes e instalaciones de sistemas anticaídas, de posicionamiento y rescate) desarrollado por una pequeña empresa norteamericana. También te puede interesar Probamos el CAMP Goblin Review: ISC D4 Pro Edelrid Megawatt: a prueba…

Categorías
Material

Probamos el CAMP Goblin

Recientemente hemos podido probar el último dispositivo anticaídas deslizante de la marca italiana CAMP SAFETY. El Goblin, que así es como se llama, es un dispositivo certificado según las normas EN 353.2 y EN 12841 A/B. Recién sacado de la caja, el Goblin sorprende por un diseño compacto y con buenos acabados: es pequeño en…

Categorías
Material

Test Kong Indy Evo

El INDY EVO es un dispositivo de descenso con bloqueo automático, sistema antipánico y de sencillo manejo y desbloqueo. Conforme a la norma EN 12841 C, puede ser utilizado tanto con cuerdas semisetstáticas EN 1891 como dinámicas EN 892. 
Fabricado en acero inoxidable, de peso y dimensiones reducidas, y sin apenas mantenimiento, han hecho de…