En los últimos meses, las principales marcas del sector de los verticales han aprovechado el escaparate de las más importantes ferias sobre seguridad y prevención de riesgos laborales para presentar sus novedades para la temporada 2018. Ahí va un repaso de lo más interesante para todos los amantes de los cacharros, artilugios y demás aparatejos relacionados con los trabajos verticales.
Contenido
CAMP Safety
Giant
Sin duda, una de las novedades más interesantes para este 2018 es este descensor presentado por la casa italiana. Con certificación EN 12841 A/B/C y EN 15151-1, se trata del primer dispositivo certificado como anticaídas (en situaciones de cambio de cuerda, eso sí), bloqueador, descensor y asegurador deportivo.
Cuenta con una palanca antipánico, puede trabajar con hasta 210 kg en situaciones de rescate e incorpora una un botón externo que mantiene la leva “abierta” permitiendo el deslizamiento de la cuerda en situaciones de baja o nula carga. Su peso es de 540 g, similar al de un ID.
Certificaciones
- EN 12841: dispositivo para trabajos verticales con cuerdas semiestáticas de 10 a 11,5 mm;
- Tipo C: descensor de la línea de trabajo para cargas de hasta 210 kg;
- Tipo B: bloqueador de la línea de trabajo para cargas de hasta 210 kg;
- Tipo A: anticaídas para la línea de seguridad para cargas de hasta 120 kg.
- EN 341/2A: descensor de rescate y evacuación para cuerdas semiestáticas de 10,5 mm (Iridium 10,5 mm) para cargas de hasta 200 kg. – ANSI/ASSE Z359.4: descensor de rescate y evacuación para cuerdas semiestáticas de 11 mm (Iridium 11 mm).
- EN 15151-1: dispositivo de frenado/asegurador para cuerdas dinámicas de 9,9 a 11 mm.
Petzl
El fabricante francés ha presentado un buen puñado de novedades para el 2018. Éstas son las principales:
Avao Bod Fast
El ya conocido arnés recibe una actualización con interesantes detalles. El más llamativo es el cambio de diseño: además de un cinturón y unas perneras más anchos, el nuevo modelo abandona la construcción en “Y” en su parte posterior cuya finalidad era añadir comodidad en caso de quedar suspendido de la anilla dorsal, una característica que, admitámoslo, no usábamos a menudo :).
Otro interesante cambio es su anilla esternal, que es ahora, por fin, más grande. La anterior era realmente pequeña y enseguida se formaba una montonera de mosquetones en cuanto intentábamos conectar más de dos o tres. Más grave aún era la imposibilidad de conectar determinados modelos de retráctiles o evacuadores de inercia (especialmente en el sector eólico) debido al gran tamaño de su conector.
Unas nuevas hebillas de cierre, y la incorporación de par de bagas textiles en los tirantes, muy útiles para conectar los mosquetones de un doble elemento de amarre, cierran el capítulo de las principales novedades de este modelo.
Disponible a partir de marzo 2018.
Astro Bod Fast
Hacía tiempo que Petzl no sacaba un modelo de arnés nuevo para la industria de los trabajos verticales/de difícil acceso. Con el Astro Bod Fast, eso está hecho
La principal innovación de este arnés es el diseño de su anilla ventral. Permite conectar cabos de anclaje manufacturados directamente a la anilla sin necesidad de maillón y elimina la necesidad de usar mosquetones para conectar la silla al arnés.
De este modo, evitamos la
montonera de mosquetones que se crea cuando, además de los mosquetones y maillones citados, llevamos conectados herramientas y demás material. Disponible a partir de marzo 2018.
Maestro
Sin duda la mayor sensación de las novedades presentadas por Petzl este año. Se trata de un dispositivo de rescate técnico que aúna las ventajas de una polea y un descensor para maniobras de izado/descenso. Dispone de un sistema de leva-polea que permite descender cargas de hasta 280 kg y que se convierte en sistema de izado gracias a su roldana incorporada.
Al igual que el ID, estará disponible en dos versiones, S (hasta 250 kg, diámetro de cuerda de 10,5 mm a 11,5 mm) y L (hasta 280 kg y diámetro de cuerda de 11,5 mm a 13,5 mm). Se trata de un sistema similar al del MPD presentado hace unos años por la marca CMC y que por cierto también cuenta con un modelo para el mercado europeo.
Por desgracia parece que un problema técnico durante el proceso de certificación retrasará su salida al mercado, prevista inicialmente para la primavera de 2018.
Rig
Este descensor diseñado para los profesionales de los trabajos con cuerda experimentados (recuerda que no tiene función antipánico lo que lo hace poco adecuado para principiantes y centros de formación, por ejemplo) ha sido actualizado con un par de interesantes novedades.
La primera y más interesante El sistema AUTO-LOCK, que permite posicionarse en el lugar de trabajo sin tener que manipular la empuñadura ni realizar una llave de bloqueo: desde que sueltas suelta la empuñadura, la cuerda queda automáticamente bloqueada en el aparato.
Otra novedad es el refuerzo de protección de acero inoxidable en la zona de rozamiento de la cuerda, que permite aumentar la resistencia al desgaste, un problema que también afecta al ID.
Disponible a partir de marzo 2018.
Béal
Shaolin
Se trata de un arnés para trabajos verticales construido con lo que el fabricante denomina como “tecnología Web Core”, que proporciona un alto grado de confort gracias a una perfecta distribución de la presión sobre las caderas y los muslos. La Web Core es una cinta ancha, fina y ligera recortada mediante láser para dar forma al arnés.
Se convierte en arnés anticaídas añadiendo el arnés de pecho Ypsilon
Características
- 2 puntos de enganche laterales EN 358 + un punto de anclaje posterior para la evacuación y para la conexión de un arnés de pecho.
- Cuatro hebillas de regulación permiten ajustar mejor el arnés para mayor comodidad.
- Disponible en tres tallas.
- 5 porta materiales con posibilidad de adaptar los BUCKETS y accesorios de la gama WORK STATION.
- Posibilidad de añadir un asa en la parte trasera para transformarlo en arnés de rescate.
DMM
Offya & Deviant
La casa galesa presenta este sistema de poleas pensado para el rescate técnico sobre tirolinas. Imagínate un dispositivo que aúne, todo en uno, poleas portantes, sistema de izado/descenso y sistema de tracción lateral, pues eso es el Offya-Deviant. ¡Habrá que probarlo :).
Versión estándar y para paso de nudos disponibles a mediados de 2018.
Revolver Rig
El modelo Revolver fue uno de los primeros mosquetones en incorporar una polea allá por 2006. Esta vez el fabricante galés añade una polea más al dispositivo, lo que permite interesantes configuraciones, entre ellas la confección de polipastos de mayor ventaja mecánica o el uso como polea portante en tirolinas de doble cuerda.
Disponible con tres sistemas de bloqueo del gatillo: Screwgate (de rosca), Locksafe (de bayoneta de triple acción) y Durolock (bayoneta de cuadrúple acción).
Kong
De las novedades presentadas por la conocida marca italiana nos quedamos con tres.
Target Pro Industrial
Nos gustan los arneses y este tiene muy buena pinta. El Target Pro Industrial es un arnés ultraligero para trabajos verticales con un interesante diseño. Entre ellas la sujeción dorsal, la placa multianclaje en la anilla ventral y el anillo de aluminio acoplado al enganche ventral que permite conectar el elemento de amarre evitando tener todos los dispositivos en una única anilla (algo parecido a lo que ya hemos visto en el Petzl Astro Bod Fast).
También cuenta con un elemento de amarre magnético que permite ubicar el anticaídas en los hombros para que no moleste y un bloqueador de pecho incorporado, algo que empieza a ser habitual en muchos fabricantes.
Indy Plus – Pirata
Dos nuevos descensores para trabajos verticales. El Indy Plus es una evolución del conocido Indy Evo. A diferencia de éste, el Plus incorpora una palanca articulada diseñada para facilitar el control de la cuerda.
En cuanto al Pirata, es la versión sin función antipánico del modelo Plus, un diseño que facilita la recuperación de la cuerda en maniobras de ascenso.
15 respuestas a «10 novedades de material para 2018: lo que viene»
Muy buen material el que aportas, gracias
Hola Pedro,
Pese a que ID de Petzl no está certificado EN 15151.2, permite asegurar a un primero de cuerda sin ningún problema. Este uso está contemplado por el fabricante. Puedes consultarlo aquí: https://www.petzl.com/ES/es/Profesional/Aseguramiento-del-primero-en-tecnica-de-trepa-con-I-D-y-cuerda-dinamica?ProductName=I-D-S&Familly=Descensores
De igual modo, también permite pequeños ascensos por cuerda (este uso también está contemplado por el fabricante: https://www.petzl.com/ES/es/Profesional/Ascenso-ocasional-por-cuerda-con-el-I-D?ProductName=I-D-S&Familly=Descensores). Ten en cuenta que para ello no es necesario cumplir con la 12841 B.
Un saludo y gracias por participar.
Hola Héctor, después de echar un vistazo al Giant de Camp, y sorprenderme un poco al ver todas las certificaciones que tiene (12841 A,B y C , 341 A y la 15151) se me plantean la duda de si con el I´D (modelo que usamos y certificado con 12841 C y 341 A) no podemos realizar una progresión por estructura usando técnica deportiva ( para lo cual el Camp sí que parece que puede , 15151) así como pequeñas progresiones por cuerda en ascenso como bloqueador 12841 B. De hecho en la ficha técnica del I´D ya no aparecen estos supuestos.
excelente documentos sobre la tecnología de los últimos equipos
gracias.
De nada Jorge, es un placer compartir!
Me alegro de que te guste el artículo Fernando.
Gracias y un saludo!
Muy buena la informacion gracias
Gracias Gran Vertical
Excelente equipos bueno ver videos de como trabajan en campo.
Exelente muchas gracias.
excelente info
Hector muchisimas gracias, excelente informacion actualizada y con garantia de conocimiento, te escribo desde Venezuela, si algun dia recuperamos el status politico, haremos un esfuerzo para invitarte aca para que nos ayudes con tus conocimientos. Felicitaciones.
GRACIAS, esperando a las nuevas incorporaciones. Salu2
Súper
Que información tan útil
Mil gracias
Muy interesantes y prácticos estos juguetes.