Tres escenarios, tres maniobras de rescate: doble gancho sobre escalera, artificial sobre estructura y conexión corta. Repasamos sistemas de acceso, de desbloqueo y de evacuación de víctima en cada situación. Progresión por estructuras La progresión por estructuras engloba un conjunto de técnicas de complejidad variable: subir por una escala vertical con doble elemento de amarre…
Etiqueta: Rescate
CMC Clutch by Harken Industrial: Review
Un dispositivo tan innovador como el CMC/Harken Industrial Clutch no podía escapar a nuestro radar, así que nos hemos hecho con uno (gracias Barrabés Pro) y lo hemos puesto a prueba en diferentes escenarios y en situación real. Estas son nuestras conclusiones. Ficha técnica Marca: CMC Pro/Harken Industrial Modelo: Clutch Cuerdas compatibles: EN 1891A- EN…
Petzl Maestro: review
¿Las ventajas de una polea en el izado y de un descensor para el control de carga? El innovador concepto del Maestro, el nuevo descensor de rescate de Petzl, ha sido diseñado pensando en los profesionales de los trabajos verticales y en los equipos de rescate profesional. Lo hemos probado y éstas son nuestras conclusiones.…
Entrenamiento con el Grupo Especial de Rescate en Altura de los bomberos de la Comunidad de Madrid. © Héctor del Campo El uso de tirolinas en maniobras de posicionamiento o rescate constituye uno de los recursos más interesantes y a la vez de mayor complejidad técnica en el ámbito de los trabajos verticales. Instalar y…
© Héctor del Campo ¿Por qué basta un punto de conexión cuando progreso por una línea de vida y en trabajos verticales hacen falta dos? ¿Puedo utilizar dos absorbedores en paralelo? ¿Por qué ahora es “obligatorio” usar dos placas multianclaje? Ahí va un intento de responder a estas y otras preguntas sobre el principio de…
Autorrescate: 5 maniobras de izado
No son pocas las situaciones en trabajos verticales en las que la planificación de la evacuación de los trabajadores en suspensión sólo contempla una única posibilidad: hacia arriba. Silos, tanques, conductos o trabajos sobre el agua, son sólo algunos de los escenarios que exigen un correcto dominio de las maniobras de izado. También te puede interesar…
Tener que realizar un autorrescate en trabajos verticales es una posibilidad que, aunque remota, debe anticiparse y planificarse correctamente en todas las situaciones. Descender o elevar a un compañero, superar obstáculos como nudos o fraccionamientos o realizar un cambio de cuerda son sólo algunas de las maniobras que todo técnico debería conocer. Ahí van…
© Héctor del Campo Planificar un rescate en trabajos verticales es, además de una obligación legal, un requisito ineludible antes de pensar siquiera en colgarse. Dicha planificación puede abordarse desde distintas perspectivas: identificar los riesgos específicos de la tarea a ejecutar, elegir la correcta disposición y longitud de las cuerdas, gestionar correctamente los recursos materiales,…
La necesidad de tener que realizar una evacuación rápida de un trabajador suspendido de un arnés responde a dos causas principales. En primer lugar, el poder aplicarle de forma más efectiva los primeros auxilios que pueda necesitar y, en segundo lugar, por las graves consecuencias que puede ocasionar el trauma por suspensión. También conocido como…