[GTranslate] Es habitual en el día a día de los trabajos verticales que necesitemos desplazar una carga cuya masa sea demasiado pesada para poder moverla aplicando la fuerza de una sola persona. Para hacer frente a esta contingencia solemos recurrir a los polipastos. En este artículo vamos a abordar su funcionamiento desde un punto de…
ECRA -Comité Europeo para los Trabajos Verticales- es una realidad desde junio de 2012. Se trata de un comité internacional de asociaciones empresariales de trabajos verticales que tiene en ANETVA su representante español. Formado de momento por las asociaciones francesa, noruega, alemana y española, este comité acogerá a pronto a nuevos países. Hemos preguntado…
Test ISC D4
Hace unos meses publicábamos una pequeña reseña sobre un nuevo modelo de descensor que, por su diseño y características técnicas, prometía bastante: el D4 de la marca galesa ISC. Desde Granvertical, siempre interesados en probar nuevos productos, nos pusimos en contacto con la marca galesa a través de su distribuidor en España para proponerles realizar una prueba…
Situación actual de la norma EN 795
En julio de 2012 se publicaba una nueva versión de la norma EN 795, que ha sido ratificada por AENOR con fecha 1 de octubre de 2012, anulando la versión anterior (UNE-EN 795:1997+A1:2001). En circunstancias normales esta nueva versión habría alcanzado el carácter de norma armonizada, pero actualmente debido a una objeción formal presentada en…
Probamos el Petzl ASAP Lock
Ayer mismo recibimos el nuevo modelo de anticaídas deslizante de la marca Petzl, el ASAP LOCK , junto al también nuevo ASAP’SORBER. Las ganas de utilizarlo nos podían y aprovechando la sesión de entrenamiento para el Petzl Rope Trip lo probamos. En este artículo se ven reflejados los resultados del ASAP LOCK, tanto en entorno controlado como…
Para quienes no lo conozcáis, VRigger es un programa para SO Windows que ofrece la posibilidad de crear sistemas de poleas y rigging (montajes e instalaciones de sistemas anticaídas, de posicionamiento y rescate) desarrollado por una pequeña empresa norteamericana.
Probamos el CAMP Goblin
Recientemente hemos podido probar el último dispositivo anticaídas deslizante de la marca italiana CAMP SAFETY. El Goblin, que así es como se llama, es un dispositivo certificado según las normas EN 353.2 y EN 12841 A/B. Recién sacado de la caja, el Goblin sorprende por un diseño compacto y con buenos acabados: es pequeño en…
El 23 de marzo de 2010 se publicaba en el Diario Oficial de la Unión Europea la Decisión de la Comisión Europea, del 19 de marzo, de retirar el estatus de norma armonizada a la norma EN 353-1:2002, de dispositivos anticaídas deslizantes sobre línea de anclaje rígida, y por tanto, su presunción de conformidad con la…
Test Kong Indy Evo
El INDY EVO es un dispositivo de descenso con bloqueo automático, sistema antipánico y de sencillo manejo y desbloqueo. Conforme a la norma EN 12841 C, puede ser utilizado tanto con cuerdas semisetstáticas EN 1891 como dinámicas EN 892. Fabricado en acero inoxidable, de peso y dimensiones reducidas, y sin apenas mantenimiento, han hecho de…