Has decidido dar el paso y formarte en técnicas de trabajos verticales pero te surgen varias dudas ¿Qué sistema elijo, IRATA o ANETVA? ¿Qué diferencias técnicas existen entre ellas? ¿Son convalidables? ¿Puedo trabajar fuera de España con la certificación ANETVA? También te puede interesar Entrevista a David Cendal, director de ANETVA: «ECRA es una realidad…
Etiqueta: ANETVA
Si trabajas habitualmente colgado de una cuerda habrás oído en más de una ocasión cosas como que «te estás jugando la vida», que indudablemente «debes de ser alpinista», o incluso que «deben de pagarte una pasta por hacer lo que haces». ¿Qué hay de cierto en estos y otros mitos y leyendas urbanas que rodean…
La creación de una certificación europea para los técnicos de trabajos verticales está cada vez más cerca. El proyecto EPCRA (European Professional Certification for Rope Access) forma parte del trabajo comenzado en 2010 por cuatro organizaciones profesionales: ANETVA de España, FISAT de Alemania, SFETH de Francia y SOFT de Noruega, fundadores en 2012 del European Committee…
ECRA -Comité Europeo para los Trabajos Verticales- es una realidad desde junio de 2012. Se trata de un comité internacional de asociaciones empresariales de trabajos verticales que tiene en ANETVA su representante español. Formado de momento por las asociaciones francesa, noruega, alemana y española, este comité acogerá a pronto a nuevos países. Hemos preguntado…