Categorías
Técnica

Paso de nudo con víctima: 6 soluciones técnicas

El paso de nudo con víctima durante un rescate sobre cuerdas es una maniobra que se enseña en los cursos de los principales estándares formativos de acceso por cuerda: IRATA y ANETVA, sin ir más lejos, lo incluyen en sus cursos de nivel 3. Sin ser un ejercicio excesivamente complejo, sí que requiere prestar atención…

Categorías
Técnica

Rescate en estructuras: 3 maniobras técnicas

Tres escenarios, tres maniobras de rescate: doble gancho sobre escalera, artificial sobre estructura y conexión corta. Repasamos sistemas de acceso, de desbloqueo y de evacuación de víctima en cada situación. Progresión por estructuras La progresión por estructuras engloba un conjunto de técnicas de complejidad variable: subir por una escala vertical con doble elemento de amarre…

Categorías
Técnica

Trabajos verticales: 7 errores imperdonables

  Trabajar colgado de una cuerda es una actividad perfectamente segura si se respetan una serie de pautas de seguridad claramente establecidas. Traspasar la delgada línea que convierte un trabajo con garantías en un juego de azar depende en última instancia de nosotros mismos. Éstos son sólo algunos errores que nunca nos deberíamos permitir. 1.…

Categorías
Técnica

Posicionamiento y rescate en tirolinas: 5 ejemplos prácticos

Entrenamiento con el Grupo Especial de Rescate en Altura de los bomberos de la Comunidad de Madrid. © Héctor del Campo El uso de tirolinas en maniobras de posicionamiento o rescate constituye uno de los recursos más interesantes y a la vez de mayor complejidad técnica en el ámbito de los trabajos verticales. Instalar y…

Categorías
Normativa Técnica

Anclajes para sistemas de protección contra caídas: guía técnica

Elegir el anclaje adecuado para un sistema de protección contra caídas puede generar algunos quebraderos de cabeza; ¿se pueden usar anclajes sin norma EN 795? ¿Y sin marcado CE? ¿Puedo colgarme de una línea de vida? Como instalador, ¿debo entregar algún tipo de documentación? Ahí va una guía práctica para usuarios e instaladores. También te…

Categorías
Técnica

Rigging: 8 sistemas de suspensión

Fraccionamientos, desvíos, desembragables, recuperables, tirolinas… La instalación de sistemas de suspensión para trabajos verticales es una de las tareas con mayor carga de responsabilidad que debemos acometer en el día a día: ahí van 8 ejemplos prácticos. También te puede interesar Síndrome del arnés: causas y consecuencias Principio de redundancia en sistemas de protección contra…

Categorías
Normativa Técnica

Principio de redundancia en sistemas de protección contra caídas

© Héctor del Campo ¿Por qué basta un punto de conexión cuando progreso por una línea de vida y en trabajos verticales hacen falta dos? ¿Puedo utilizar dos absorbedores en paralelo? ¿Por qué ahora es “obligatorio” usar dos placas multianclaje? Ahí va un intento de responder a estas y otras preguntas sobre el principio de…

Categorías
+ Leído Técnica

Polipastos: ventaja mecánica real vs teórica

Cuando hablamos de la ventaja mecánica de un polipasto nos referimos al valor teórico que ofrece la configuración de poleas instalada. Sin embargo, la realidad es que la ventaja mecánica (en adelante VM) realmente obtenida es, en todos los casos, muy inferior al valor teórico ¿Cuánto exactamente? La respuesta fácil es ¡depende de muchos factores!,…

Categorías
Técnica

Cómo montar un rápel recuperable: 6 ejemplos prácticos

Instalar un rápel recuperable es un recurso muy útil que todo profesional de los trabajos verticales debe conocer. Recuperables básicos, con eslingas, con bloqueadores, o a prueba de errores son algunos de los sistemas que repasamos en este artículo. También te puede interesar Polipastos: teoría y aplicaciones ANETVA vs IRATA: ¿cuál elijo? Rescate en estructuras:…

Categorías
Técnica

Trabajos verticales en espacios confinados: una mezcla explosiva

© Héctor del Campo Trabajar colgado de una cuerda en un entorno que presenta riesgos asociados a los espacios confinados implica conocer, evaluar y gestionar una serie de riesgos letales por sí solos que sumados entre sí exigen la máxima preparación. Medidas preventivas, equipos de protección respiratoria y métodos de trabajo específicos utilizando técnicas de…

Categorías
Técnica

Técnicas de artificial para trabajos verticales

© Héctor del Campo – Vértice Vertical La progresión en artificial es una de las maniobras más técnicas dentro del ámbito profesional de los trabajos verticales. En este artículo repasamos dos de las más utilizadas—progresión con aseguramiento dinámico y mediante elementos de amarre— y analizamos el encaje normativo tanto del propio sistema de protección como…

Categorías
Normativa Técnica

Yo de mayor quiero trabajar Offshore…

  Puede ser porque la crisis ha bajado los salarios o los ha dejado congelados en el mejor de los casos. Puede ser que tu sed de aventuras te haga buscar nuevos horizontes. O que estés cansado de pintar ese patio de vecinos por enésima vez… Por cualquiera de estas razones, más las que se…