Puede ser porque la crisis ha bajado los salarios o los ha dejado congelados en el mejor de los casos. Puede ser que tu sed de aventuras te haga buscar nuevos horizontes. O que estés cansado de pintar ese patio de vecinos por enésima vez… Por cualquiera de estas razones, más las que se…
Etiqueta: Trabajos verticales
La realidad de la formación relacionada con los trabajos en altura en España es, muchas veces, mejorable: cursos de trabajos verticales realizados con arneses de escalada, formadores con el cabo doble de anclaje con dos mosquetones sin seguro, sin casco o de espaldas a los alumnos… La calidad y el rigor no siempre están al…
Tener que realizar un autorrescate en trabajos verticales es una posibilidad que, aunque remota, debe anticiparse y planificarse correctamente en todas las situaciones. Descender o elevar a un compañero, superar obstáculos como nudos o fraccionamientos o realizar un cambio de cuerda son sólo algunas de las maniobras que todo técnico debería conocer. Ahí van…
© Héctor del Campo Planificar un rescate en trabajos verticales es, además de una obligación legal, un requisito ineludible antes de pensar siquiera en colgarse. Dicha planificación puede abordarse desde distintas perspectivas: identificar los riesgos específicos de la tarea a ejecutar, elegir la correcta disposición y longitud de las cuerdas, gestionar correctamente los recursos materiales,…
Si trabajas habitualmente colgado de una cuerda habrás oído en más de una ocasión cosas como que «te estás jugando la vida», que indudablemente «debes de ser alpinista», o incluso que «deben de pagarte una pasta por hacer lo que haces». ¿Qué hay de cierto en estos y otros mitos y leyendas urbanas que rodean…
La creación de una certificación europea para los técnicos de trabajos verticales está cada vez más cerca. El proyecto EPCRA (European Professional Certification for Rope Access) forma parte del trabajo comenzado en 2010 por cuatro organizaciones profesionales: ANETVA de España, FISAT de Alemania, SFETH de Francia y SOFT de Noruega, fundadores en 2012 del European Committee…
El corte de cuerda accidental es uno de los mayores riesgos al que se enfrenta un técnico en trabajos verticales en su día a día. La reciente publicación de un informe con las conclusiones sobre el accidente que costó la vida a un joven técnico IRATA en una plataforma en alta mar en 2011 –ambas cuerdas…
¿Sabías que muchos de los dispositivos anticaídas deslizantes para trabajos verticales son incapaces de detener una caída cuando la cuerda sobre la que actúan se encuentra en tensión? Esto es lo que se desprende de un estudio realizado a finales de 2012 por BARA, la asociación danesa de trabajos verticales, poniendo a prueba cinco conocidos modelos. También…
A veces se nos plantean algunos dilemas a la hora de decidir el uso de un determinado equipo o de elegirlo para un determinado escenario. Existe un procedimiento claro de toma de decisiones a la hora de elegir y usar un equipo para la realización de un trabajo o incluso de cómo actuar en general…
Definición de anclaje chungo
Algunos se preocupan por saber si el anclaje que están instalando cumple con la EN 795:1997 o con la EN 795:2012. Otros no tanto 🙂 También te puede interesar Situación actual de la norma EN 795 «Los arneses son para los alpinistas» Fiabilidad Líneas de vida: clasificación y usos Dispositivos de anclaje: cambios introducidos por…
«Los arneses son para los alpinistas»
«No tengo miedo» y «llevo toda la vida haciéndolo así y aquí estoy» son dos de los argumentos que más me toca escuchar en el tajo en el día a día. Y de verdad que los escucho con rabia. Suelen ser profesionales con mucha experiencia: fontaneros, cristaleros, albañiles, persianeros, electricistas, antenistas, técnicos de mantenimiento.…
La necesidad de tener que realizar una evacuación rápida de un trabajador suspendido de un arnés responde a dos causas principales. En primer lugar, el poder aplicarle de forma más efectiva los primeros auxilios que pueda necesitar y, en segundo lugar, por las graves consecuencias que puede ocasionar el trauma por suspensión. También conocido como…